Más de 400 niños en escena demostraron las habilidades adquiridas durante su formación en los talleres de música, pintura, teatro y poesía
Identidad y amor patrio brillaron en mágico cierre pedagógico de Fundación Niño Simón Monagas

Identidad y amor patrio brillaron en mágico cierre pedagógico de Fundación Niño Simón Monagas – Bajo el lema «Venezuela: Un tesoro de historia y naturaleza», la Fundación Regional El Niño Simón Monagas celebró el Encuentro de Casas de los Niños y Escuela Artística, en el marco del cierre del tercer momento pedagógico del periodo escolar 2024-2025.

La actividad y tuvo lugar en la Casa de la Cultura «Profa. Inícita Aceituno» y reunió a más de 400 niños y niñas provenientes de los distintos espacios de formación cultural de la región, acompañados por docentes, padres y representantes.

Este encuentro buscó fomentar el respeto y sentido de pertenencia por la diversidad natural y cultural de nuestro país. Los niños participaron en una amplia variedad de actividades lúdicas, artísticas y pedagógicas que resaltaron la riqueza de la flora, la fauna, la historia y las tradiciones venezolanas.
La primera dama del estado y presidenta de la Fundación, Sorenelly Zambrano de Luna, reconoció el esfuerzo y la dedicación de cada docente e instructor.

Leer también: MPPS y Gobernación de Monagas despliegan atención médica en Cachipo

«Monagas es un estado que tiene mucho talento y debemos visibilizarlo; por eso seguimos trabajando día a día, comprometidos en hacer de los niños el verdadero futuro de la patria», dijo.
En el evento, con una magistral presentación, hizo su primera actuación en público, la Banda Show oficial de la Fundación del Niño.

Padres y representantes expresaron su agradecimiento por brindar a los niños valiosas experiencias que refuerzan su autoestima, su sentido de pertenencia y su visión positiva del país.

Al encuentro asistió, en representación del gobernador Ernesto Luna, el secretario de Gestión Pública, Cosme Arzolay; el director de Cultura del estado, Romer Botini; directora de Cultura del municipio Maturín, Brillit Jiménez, demás autoridades civiles y representantes de empresa privada.

Uno de los momentos más destacados fue la entrega de reconocimientos a los maestros, coordinadores e instructores en diferentes áreas, como música, danza, pintura, teatro, poesía, lectoescritura y manualidades.

EO// Prensa Oficial