Hay quienes prefieren elaborarlo en casa para tener una mayor garantía de la calidad y pureza de sus ingredientes. Por eso, te enseñamos como se debe preparar paso a paso

Aprende a elaborar tu propio fijador para el cabello de aloe vera-. El gel de aloe vera es uno de los productos cosméticos más beneficiosos que podemos preparar desde casa. Se trata de un preparado nutritivo que regenerará y fortalecerá los tejidos recubiertos, y a su vez podrás utilizarlo como un fijador de muy buena calidad. Si quieres conocer cómo prepararlo y sus beneficios, te lo contamos a continuación.
¿Por qué deberías utilizar el gel de aloe vera?
Los beneficios sobre porqué deberías usarlo son muchos, ya que el aloe vera desde hace muchos años es uno de los ingredientes más eficientes cuando hablamos de usos cosméticos. Sin embargo, para que los conozcas detalladamente, te los mencionamos a continuación.
- Posee un excelente efecto hidratante que proporciona un brillo natural a tu piel y cabello.
- Tiene excelentes propiedades cicatrizantes, por lo que no solamente puedes aplicarlo como gel fijador, sino que además puede servir como pomada para curar heridas.
- Tiene un alto concentrado de vitamina C y E. Siendo estas dos vitaminas muy importantes en el proceso de curación de manchas.
- Evita la aparición de granos y espinillas.
Te puede interesar: El aceite de coco para reducir la caspa un 68%
Prepara el gel de aloe vera
Aunque muchas personas prefieren ir a una tienda de productos cosméticos y comprar el gel de aloe vera ya preparada, hay quienes prefieren elaborarlo en casa para tener una mayor garantía de la calidad y pureza de sus ingredientes. Por eso, te enseñamos como se debe preparar paso a paso.
- Paso 1: corta la hoja de la planta, preferiblemente busca la que está más hacia el exterior de la planta, porque es la hoja que está más madura y por consiguiente tiene más aloe y nutrientes más desarrollados.
- Paso 2: corta y retira la piel de la hoja, este es un proceso demasiado sencillo, básicamente es como pelar una fruta. Para ello, realiza un corte desde un extremo al otro y así podrás tener acceso directo al gel que está dentro de la hoja.
- Paso 3: en el momento que observes la pulpa podrás retirarla de la hoja y depositarla en un bol o recipiente. Preferiblemente que sea de plástico y que tenga una tapa de rosca (como los envases de gelatina para el cabello). Así su conservación de nutrientes es mejor.
- Paso 4: puedes potenciar los nutrientes que tendrá este gel aplicando germen de trigo o jugo de limón, ambas opciones son excelentes y podrás conseguir un gel más potente nutricionalmente.
- Paso 5: en el momento que esté en el recipiente, deberás triturar o amasar el gel, hasta que se forme una masa uniforme. Algunas personas prefieren utilizar una batidora eléctrica, ya que así logran conseguir mejores resultados.
- Paso 6: sella el recipiente y luego guárdalo en la nevera. De esta manera, el gel podrá mantenerse refrigerado, no habrá riesgo de que se pierdan sus nutrientes y cada vez que lo apliques sentirás una mayor sensación de frescura.
EO // Información de ejove