El Gobierno de Japón se prepara para un eventual megaterremoto que podría golpear la fosa de Nankai, una de las zonas más sísmicamente activas del país
Más de 900 sismos sacuden unas islas japonesas en dos semanas

Más de 900 sismos sacuden unas islas japonesas en dos semanas – Un total de 911 sismos han sacudido las islas Tokara (Japón) en dos semanas, casi el triple de la cifra registrada en eventos similares anteriores, lo que ha generado preocupación en el país asiático, informaron este miércoles medios locales.

De acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón (AMJ), los temblores se han producido desde el pasado 21 de junio. Comenzaron con sismos débiles de grado uno —según la escala sísmica nacional—, que apenas se sintieron en la superficie, y al cabo de unas horas se intensificaron y fueron percibidos por los residentes.

Asimismo, la AMG indica que tres fueron de magnitud 5, dieciocho de magnitud 4 y el resto de magnitud 3, 2 y 1, detallando que el más fuerte hasta la fecha fue de magnitud 5,5, y se registró este miércoles, causando temblores de magnitud 5 en la aldea de Toshima.

Leer también: Un tiroteo en Chicago deja cuatro muertos y catorce heridos

«No esperaba que fuera tan grave. El temblor no es horizontal, sino vertical. Primero se oye un fuerte golpe seco y luego el suelo empieza a tambalearse. Es muy impactante», declaró Isamu Sakamoto, jefe de la comunidad local de la isla Akuseki. «Aún no sabemos por qué está sucediendo ni qué pasará en el futuro», añadió, en referencia a la ola de movimientos telúricos que ha afectado dichas islas, cuya población es de 668 personas.

El Gobierno de Japón se prepara para un eventual megaterremoto que podría golpear la fosa de Nankai, una de las zonas más sísmicamente activas del país, y ha actualizado su plan de prevención en un intento por reducir en un 80 % la cantidad de posibles víctimas mortales, de ocurrir un desastre.

EO// con información de: El Aragüeño