El especialista da no una sino tres fechas probables debido a que las variaciones del LOD se ven afectadas por la órbita de la Luna

Días en julio y agosto serán más cortos por curioso fenómeno – El planeta Tierra vive cada año fenómenos impresionantes que siguen dejando boquiabiertos a los científicos que lo estudian y 2025 no es la excepción.
Aunque expertos definen a la Tierra como «un cronómetro casi perfecto», en los meses de julio y agosto ocurrirá un fenómeno inexplicable que no ha podido tener una definición exacta.
En promedio, desde el punto de vista del Sol, la Tierra completa una rotación sobre su eje en exactamente 86.400 segundos, con una diferencia de aproximadamente un milisegundo.
Estos 86.400 segundos se traducen en 24 horas, por lo que la cantidad de milisegundos por encima o por debajo de 86.400 segundos se conoce como duración del día (LOD) y se mide con exactitud con un reloj atómico.
Expertos determinaron que, en 2020 se registró el récord del día más corto desde 1960 y, desde entonces, se batió 28 veces.
Leer también: La NASA descubre un cometa interestelar que recorre el Sistema Solar
El portal timeanddate.com, que recoge datos Servicio Internacional de Rotación Terrestre y Sistemas de Referencia (IERS) y del Observatorio Naval de los Estados Unidos (USNO), señala que este fenómeno llegará a nuevos niveles en este 2025.
Graham Jones, astrofísico del portal, asegura que hasta 2020, el LOD más corto registrado por los relojes atómicos era de -1,05 ms y el día más corto de todos fue de -1,66 ms el 5 de julio de 2024.
Ahora, se prevé que la Tierra se acerque de nuevo a este valor en 2025, alrededor del 9 de julio, el 22 de julio y el 5 de agosto .
El especialista da no una sino tres fechas probables debido a que las variaciones del LOD se ven afectadas por la órbita de la Luna, que hace que el planeta gire más rápido cuando la posición de la Luna está muy al norte o al sur del Ecuador.
IFLScience asegura que, el 9 de julio, el día sería 1,30 milisegundos más corto; el 22 de julio sería 1,38 milisegundos más corto; y el 5 de agosto sería 1,5 milisegundos más cortos que un día normal.
EO// con información de: NTN24