Las personas que requieran una cirugía laparoscópica deben ser pacientes en control de este centro de salud

Realizan primera Cirugía Laparoscópica en el Hospital del Furrial. – La medicina sigue abriendo oportunidades para la resolución quirúrgica de los pacientes, en el Hospital General Municipal Doña Felicia Rondón de Cabello, adscrito al Instituto Venezolano del Seguro Social, en la parroquia EL Furrial de Maturín, se llevó a cabo la primera cirugía laparoscópica.
La donación de un equipo moderno por parte del SENIAT da paso a la realización de Cirugias mínimamente invasivas a los pacientes que acuden al Hospital Doña Felicia Rondón de Cabello.
La directora de ese centro de salud, doctora Felicia Ynojosa, mencionó agradeció a las distintas autoridades por la donación de los equipos al hospital General Municipal de El Furrial.
“Tenemos que agradecer infinitamente al presidente Nicolás Maduro y al superintendente del Seniat, José David Cabello por la donación realizada de distintos equipos, instrumental y torre Laparoscópica para la realización de cirugía mínimamente invasiva a todos los pacientes captados en el estado Monagas, porque acá no solo atendemos a la gente de Maturín, sino a todos los que llegan de territorio monaguense”.
De igual forma, mencionó que la presidencia del IVSS también aportó parte de los insumos para la realización de las cirugías.
Te puede interesar: 144 mujeres embarazadas han sido atendidas con el programa Amor Gestante
“La presidenta del IVSS y Ministra de Salud Dra. Magaly Gutiérrez Viña continúa entregando los insumos necesarios para que se lleven a cabo estas importantes cirugías, nosotros seguiremos avanzando en la atención de cada uno de los pacientes que llegan a nuestro hospital, continuamos avanzando en construcción de históricas cirugías”.
Cabe destacar que las personas que requieran este tipo de cirugías mínimamente invasivas en el hospital General Municipal, Doña Felicia Rondón de Cabello, deben cumplir con los requisitos establecidos por los médicos, detalló la especialista Felicia Ynojosa.
“Evaluación médica en el hospital, posterior a ello y a evaluación del caso. Debe ser pacientes con control y consulta médica realizada en el centro asistencial. Y posterior a evaluación se decide si su caso corresponde a cirugía mínimamente invasiva”.
Innovación
Con este equipo se podrá realizar cirugía mínimamente invasiva como colecistectomía Laparoscópica, esterilización y Apendicectomía, fortaleciendo a su vez la Red Hospitalaria de nuestro estado Monagas, explicó la médica directora, Felicia Ynojosa.
EO // Nota de Prensa