La Universidad Central de Venezuela pidió establecer un espacio de conversación con el sector ministerial para acordar soluciones que respeten la autonomía y aseguren la calidad educativa
UCV pide diálogo tras eliminación de pruebas internas por parte del CNU

La Universidad Central de Venezuela (UCV) propuso abrir un diálogo constructivo con el Ministerio de Educación Universitaria y el Consejo Nacional de Universidades (CNU), tras la decisión adoptada el pasado 26 de junio por ese organismo que eliminó las pruebas internas o diagnósticas como parte de los procesos de admisión en las casas de estudio públicas.

Mediante un comunicado, la UCV subrayó que el artículo 109 de la Constitución reconoce la autonomía universitaria, que incluye la capacidad de dictar normas propias para su gobierno y funcionamiento, mientras que la Ley de Universidades, en su artículo 26, otorga a los consejos universitarios la potestad de fijar el número de alumnos a ingresar y los procedimientos de selección, quedando al CNU la tarea de recomendarlos.

Leer más: Estas son las fechas establecidas por el Ministerio de Educación para inscripciones y actos de promoción

En virtud de esa autonomía, la UCV ha implementado mecanismos adicionales y complementarios al Sistema Nacional de Ingreso (SNI) gestionado por la OPSU, como el Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (Simadi) y el Programa de Admisión Integral Samuel Robinson, orientados a incrementar la equidad, seleccionar estudiantes con talento y garantizar su permanencia.

«Proponemos abrir un diálogo entre las autoridades ministeriales y universitarias, basado en la común adhesión a los principios de equidad y calidad, para analizar en toda su complejidad conceptual, técnica y práctica la problemática del ingreso a la educación superior pública, y así alcanzar soluciones consensuadas», indica el comunicado de la UCV.

EO// Información de: ElNacional