El gasto medio por turista en cada viaje fue de 1.304 euros, con un incremento anual del 3,3 %
España registró más de 35 millones de turistas extranjeros en cinco primeros meses del año

España registró más de 35 millones de turistas extranjeros en cinco primeros meses del año – Más de 35 millones de turistas extranjeros llegaron a España en los cinco primeros meses del año, un aumento del 5,5 % respecto al mismo periodo en 2024, lo que marca un nuevo récord de visitantes para el país europeo, que gastaron 46.586 millones de euros (el 8,1 % de crecimiento).

Según las cifras publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), continúa la tendencia alcista en el turismo internacional, con mayor impulso en el desembolso, que hace que el gasto medio diario por viajero suba hasta los 209 euros, un 27 % más que en mayo de 2019, antes de la pandemia.

En el mes de mayo entraron en España 9,4 millones de viajeros desde otros países (1,5 % más que un año antes), que se dejaron en el país 12.254 millones (el 4,9 % de aumento).

Leer también: Trump: Israel ha aceptado las condiciones para acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza

En cifras acumuladas de estos cinco primeros meses del año, muestran que los principales países emisores fueron Reino Unido (6,8 millones), Francia (4,5 millones) y Alemania (4,5 millones), y todos ellos experimentaron incrementos respecto al mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, los datos de mayo muestran que, mientras que los turistas británicos aumentaron un 7,3 % respecto al mismo mes de 2024, los franceses y alemanes registraron caídas superiores al 6 %.

A nivel de crecimiento, en los primeros cinco meses de 2025 las mayores subidas se dieron en mercados como el portugués (16 %) Suiza (10 %) e Italia (8,8 %). Desde Estados Unidos llegaron en los cinco meses casi 1,6 millones de turistas, el 6,3 % más que hasta mayo de 2024.

El gasto medio diario superó ampliamente los 200 euros, hasta 209 por persona, el 1,9 % más que un año antes y la cifra más alta de la historia. Este récord viene subiendo mes tras mes, aunque está también afectado por el crecimiento de la inflación.

Los turistas británicos se dejaron una media de 184 euros (0,4 % más), los alemanes subieron a 189 euros (6,3 % más) y los franceses, 140 euros (un descenso del 0,4 %).

EO// con información de: El Aragüeño