La dexametasona reduce la respuesta del sistema inmune

Descubren un fármaco que mejora la tolerancia del cuerpo a los implantes protésicos –. Un equipo internacional con participación del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) de España ha descubierto que un fármaco, la dexametasona, mejora la tolerancia del cuerpo a los implantes protésicos.
Este estudio, publicado en la revista Advanced Healthcare Materials, lo ha llevado a cabo un equipo de investigación de las universidades Autónoma de Barcelona (UAB). Ferrara (Italia), Friburgo (Alemania) y Tecnológica de Chalmers (Suecia).
La investigación corresponde al proyecto europeo BioFINE, y presenta un nuevo método para mejorar la biocompatibilidad y la estabilidad crónica de los implantes protésicos.
Según los investigadores, el objetivo era desarrollar una nueva solución para reducir la respuesta inmunitaria a las prótesis neurales utilizadas tras amputaciones de extremidades o lesiones nerviosas graves.
Leer también: OMS alerta sobre riesgos de aplastar cucarachas
Recubrir los implantes con un fármaco antiinflamatorio
La estrategia consiste en recubrir con un potente fármaco antiinflamatorio los implantes electrónicos que conectan la prótesis con el sistema nervioso del paciente.
Este recubrimiento favorece una mejor tolerancia del cuerpo al implante, y mejora su rendimiento y estabilidad a largo plazo.
Los implantes de electrodos neurales se utilizan habitualmente para permitir la comunicación entre el sistema nervioso y una prótesis.
Sin embargo, su eficacia a largo plazo puede verse comprometida por la reacción natural del sistema inmunitario ante cuerpos extraños. Lo que puede provocar la formación de tejido cicatricial alrededor del implante y afectar su funcionamiento.
EO// con información de: El Aragüeño