En un comunicado, la casa de estudio mencionó que las modalidades de ingreso están basadas en el reglamento que rige la materia, las normas y políticas establecidas por el Consejo Universitario
UCV cuestionó suspensión de las pruebas internas para ingresar a las universidades públicas

UCV cuestionó suspensión de las pruebas internas para ingresar a las universidades públicas-. La Universidad Central de Venezuela (UCV) cuestionó este 29 de junio la decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de suspender las pruebas internas para poder ingresar como estudiante en las instituciones públicas.

En un comunicado, la casa de estudio mencionó que las modalidades de ingreso están basadas en el reglamento que rige la materia, las normas y políticas establecidas por el Consejo Universitario.

De acuerdo con la Ley de Universidades, en el numeral 1 del artículo 9, las universidades tendrán la “autonomía organizativa, en virtud de la cual podrán dictar sus normas internas”. Esta medida también es respaldada por el artículo 109 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que indica que el Estado debe reconocer la autonomía de las instituciones universitarias como principio y jerarquía.

Te puede interesar: La Universidad del Zulia, entre las mejores del país

La UCV destacó en el comunicado que la decisión del CNU no solo afecta a la casa de estudios, sino también a los estudiantes de bachillerato que se han preparado en los últimos meses para presentar las pruebas que les permitan ingresar a las universidades nacionales.

En ese sentido, la institución informó que se reunirá el 30 de junio con la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), adscrito al Ministerio para la Educación Superior, con el objetivo de tener “claridad” de lo que implica la medida del CNU y así poder dar respuesta a los estudiantes.

La decisión del CNU

El 28 de junio, el CNU informó que aprobó un acuerdo en el que se eliminan las pruebas internas o diagnósticas de los procesos de admisión de las universidades públicas del país. Según el organismo, con esta medida se garantiza el acceso gratuito y sin barreras, a su juicio, excluyente en la educación superior.

La medida establece que los alumnos de bachillerato que obtengan 20 puntos en el Sistema Nacional de Ingreso podrán incorporarse en cualquier carrera y universidad de su primera opción.

EO // Con información de: El diario