El estudio fue llevado a cabo por Lai Liangxuel, experto del Instituto de biomedicina y Salud de Guangzhou, también miembro de la Academia China de Ciencias

Logran corazones con células humanas en embriones de cerdos.- Investigadores chinos lograron desarrollar corazones que se componen de células humanas en embriones de cerdo. Siendo presentados en la reunión anual de la Sociedad Internacional para la Investigación de Células Madre en Hong Kong.
Lai Liangxuel, experto del Instituto de biomedicina y Salud de Guangzhou, también miembro de la Academia China de Ciencias. Encabezó el equipo que sostuvo este trabajo investigativo. Indicando que los embriones modificados sobrevivieron 21 días. En ese lapso, sus corazones empezaron a latir.
Pese a que esta labor no se ha sometido a revisión por pares, logró captar la atención del ámbito científico internacional.
Te puede interesar: Las tecnológicas en guerra por los cerebros de la IA
Los investigadores chinos inyectaron células madre humanas en los embriones de cerdo. Dicha práctica resultó en que los corazones tuvieran aspecto humano. Este método se enmarca en buscar que las células humanas, más que la del porcino, desarrollen un órgano deseado.
Tratándose de una práctica innovadora que busca la producción de órganos para trasplantes. Cabe destacar, que los investigadores desactivaron genes clave en los embriones de cerdo con el desarrollo cardiaco.
Lai destacó que las células humanas se integraron y formaron corazones equivalentes al tamaño de un embrión humano. De acuerdo con la revista Nature, Lai aseveró: “Las células humanas pudieron identificarse gracias a un biomarcador luminoso que las hacía brillar”.
EO// Información de: Infobae