Los enemigos de esta ecuación son conocidos: ultraprocesados, azúcar, harinas refinadas, alcohol y tabaco

El secreto de belleza de la mujer más longeva del mundo se llama Gut Skincare – María Branyas vivió 117 años. Pero no solo fue longeva: conservó lucidez mental, autonomía física y una piel que muchas mujeres desearían décadas antes. ¿Su secreto? Según el estudio realizado tras su fallecimiento por el Dr. Manel Esteller, jefe del Grupo de Epigenética del Instituto Josep Carreras y catedrático de Genética en la Universidad de Barcelona, estaba en su interior. Literalmente. Su microbiota era tan joven como la de un niño. Y esta clave de juventud —sorprendente y lógica al mismo tiempo— también está a nuestro alcance.
Desde siempre se ha dicho que la alimentación influye en la salud. Pero este estudio lo eleva al siguiente nivel. El Dr. Esteller lo explica así: “Seguía una dieta mediterránea y tomaba muchos yogures, los cuales hacen que crezca un tipo de bacterias que son sobre todo antiinflamatorias. Y ya se sabe que evitar la inflamación puede ayudar a prevenir un número importante de enfermedades”.
Esta visión también la comparten desde el ámbito de la cosmética y la nutrición. Raquel González, cosmetóloga y fundadora de Byoode, sentencia: “A veces, una alimentación correcta puede llegar mucho más lejos que el bótox”. Porque sí, puedes usar una buena crema, pero si comes mal, tu piel también lo nota.
Leer también: Sofía Vergara revela su rutina para disimular las canas
Los enemigos de esta ecuación son conocidos: ultraprocesados, azúcar, harinas refinadas, alcohol y tabaco. “Aquellos elementos proinflamatorios como el alcohol o el tabaco, y alimentos que elevan los niveles de azúcar en sangre y producen glicación, como los ultraprocesados, los dulces, los zumos y las harinas…”, detalla Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.
Por el contrario, el menú de la juventud se escribe con productos que probablemente ya tienes en la cocina: “Pescados azules, verduras de hoja verde, frutas ricas en fibra o los lácteos fermentados son la base para evitar esa inflamación”, recomienda Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.
EO// con información de: La Razón