El gobierno de Nueva Zelanda ha dado un paso significativo en el tratamiento de la salud mental al autorizar por primera vez el uso medicinal de la psilocibina el compuesto alucinógeno de los «hongos mágicos» para pacientes que sufren de depresión resistente a otros tratamientos
Nueva Zelanda|Hongos mágicos para tratar depresión

Nueva Zelanda|Hongos mágicos para tratar depresión.- La medida, calificada como un «verdadero avance» por las autoridades sanitarias, posiciona al país junto a otras naciones que exploran terapias psicodélicas bajo estrictos controles médicos.

La aprobación, anunciada por el ministro asociado de Salud, David Seymour, no convierte a la psilocibina en un medicamento de uso general. Por el contrario, la autorización se ha concedido de forma específica y restringida al doctor Cameron Lacey, un psiquiatra y profesor de la Universidad de Otago con experiencia previa en la realización de ensayos clínicos con esta sustancia.

Esta decisión permitirá que la psilocibina sea recetada y administrada fuera del ámbito de la investigación por primera vez en la historia del país.

Según detalló Seymour, el profesor Lacey deberá operar bajo un riguroso protocolo que incluye la evaluación clínica detallada de los pacientes y la obligación de mantener un registro exhaustivo y reportar a Medsafe, la autoridad de seguridad de medicamentos de Nueva Zelanda. 

Leer más: Maturín se alista para disfrutar del Internet más rápido de Cantv

«Si un médico cree que la psilocibina puede ayudar, debería tener las herramientas para intentarlo», afirmó el ministro, subrayando que la iniciativa busca ofrecer nuevas esperanzas a personas que han agotado las opciones terapéuticas convencionales.

Esta apertura hacia la psilocibina forma parte de una política más amplia del gobierno para reducir la burocracia y ampliar el acceso a tratamientos. 

En la misma línea, las autoridades sanitarias anunciaron la intención de flexibilizar la venta del compuesto de melatonina, utilizado para el insomnio, permitiendo que esté disponible en farmacias sin necesidad de receta médica para adultos, una práctica ya común en muchos otros países.

EO// Información de: Noticiasdeaquí.com