Dichas jornadas estuvieron enmarcadas en el beneficio de la comunidad juvenil a través de los diferentes servicios médicos, educativos y recreativos

GMVJ desarrolló jornadas integrales de salud en diversas regiones del país.- Este jueves, 19 de junio, la Gran misión Venezuela Joven (GMVJ), mediante su programa “Vamos a Cuidarnos”, sostuvo jornadas integrales de salud en las entidades como Amazonas, Apure, Cojedes, Miranda, Monagas y Yaracuy.
De acuerdo con el Ministerio de Salud. Dichas jornadas estuvieron enmarcadas en el beneficio de la comunidad juvenil a través de los diferentes servicios educativos, médicos y recreativos. Formando parte de las políticas del Ejecutivo nacional en el bienestar de la juventud venezolana.
Asimismo, el órgano sanitario nacional subrayó que dichas jornadas han sido un verdadero hito al movilizarse en diversas localidades, desde áreas urbanas hasta comunidades indígenas y rurales.
Te puede interesar: 131 connacionales extraditados de EE.UU recibieron asistencia médica integral
Amazonas, la comuna agroecológica “Alto Carinagua” , fue el punto de atención para jóvenes indigenas. Allí se brindaron servicios esenciales como medicina general e inmunización, reafirmando el alcance inclusivo de estas iniciativas.
En Apure, se atendieron más de 300 jóvenes en el Hospital Pablo Acosta Ortiz con un enfoque integral que incluyó consultas médicas y actividades recreativas. Igualmente, Cojedes contó con la atención gratuita de más de 50 estudiantes del Liceo Rural Nacional Bolivariano “Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa” por parte de un equipo interdisciplinario del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
Miranda fue testigo de 643 atenciones en la Unidad Educativa Nacional “Tosta García”, donde se abordaron temas cruciales como salud sexual y reproductiva, y mental. En Monagas, más de 250 jóvenes y niños recibieron atención médica variada, bajo el lema “¡Soy Saludable! Vamos a cuidarnos”.
Leer más: Ernesto Luna garantizó 297 atenciones médicas en sectores afectados por las lluvias
Puntualizando que en Yaracuy, se ofreció atención médica en el Liceo “José Joaquín Veroes”, suministrando 6.698 unidosis de medicamentos gratuitos, generando un considerable ahorro para las familias. Asimismo, Erimar Ricardi, representante de la GMVJ. Destacó el apoyo recibido por parte de la Secretaría de Desarrollo Social e instituciones regionales y nacionales.
EO// Información de: MPPS