Esta postura fortalece piernas, zona abdominal y espalda, trabaja de forma global todo el cuerpo
Postura de yoga que fortalece los glúteos y las piernas como las sentadillas

Postura de yoga que fortalece los glúteos y las piernas como las sentadillas-. Vrikshasana es una de las posturas más completas que existen. Tal y como explica Esperanza Moksha, estas son las zonas del cuerpo que activa:

  • Cuádriceps, isquiotibiales y gemelos de la pierna de apoyo.
  • Tobillos y pies para equilibrar el cuerpo.
  • Zona abdominal y lumbar junto al resto de músculos extensores de columna para mantener la postura erguida-En caso de que se opte por la postura totalmente estirada, también se fortalecen hombros y brazos con esta elevación.
  • Aductores. “La pierna elevada también tiene un papel activo, aunque un poco más sutil. Han de activarse los aductores (músculos de la parte interna del muslo), para poder hacer la rotación externa de cadera y colocar el pie en el muslo o la pantorrilla. Esta rotación de cadera trabaja glúteo mayor, piriforme y otros rotadores profundos de la articulación”, explica la experta.

La postura del árbol tiene muchos beneficios para la salud cognitiva (inmediatos y a medio plazo). Lo confirma un estudio publicado en International Journal of Development Research y llevado a cabo por Kaberi Ghosh, Arup Gayen y Samiran Monda, que analizó los efectos que tenía esta asana a nivel neurocognitivo.

Leer también: Los peinados antiencrespamiento que no retocarás en todo el día

Se midió una sesión de 30 minutos en la que se realizaron 10 repeticiones de Vriksasana. Y se comprobó que mejoró el índice de neurocognición, la memoria visual, la atención compleja, la flexibilidad cognitiva, la función ejecutiva, la agudeza social y las atenciones simples de forma inmediata (como yogui convencida, doy fe de ello).

Cómo practicar la postura del árbol en una clase de yoga

“Lo más importante en yoga es intentar realizar el mismo trabajo con ambos lados por igual, para intentar equilibrar un poco las diferencias que puede haber entre el lado dominante y no”, explica Moksha. Respecto al tiempo que debe aguantarse la postura, la experta recomienda entre 30 segundos y un minuto con cada lado. “Aunque si se está empezando, aguantar 15 segundos, manteniendo la activación completa y poniendo importancia en la postura de espalda y pies, también está muy bien hecho”.

EO/// Con información de: Vogue Spain