Tras salir de la piscina o el mar, el agua que queda en el cabello actúa como lupa ante el sol, intensificando la acción de los rayos UV

Como cuidar mi cabello mojado de playa-. El cloro y la sal eliminan los aceites naturales que protegen el cabello, dejándolo más vulnerable. Si se recoge estando mojado, puede romperse con facilidad debido a que está más elástico y frágil. También es común que el cuero cabelludo sufra irritaciones si no se seca adecuadamente.
Helena Rodero, farmacéutica, explica que “si el pelo está mojado y tiramos de él haciendo una cola de caballo retorciéndolo, lo partiremos con más facilidad”. Esta afirmación destaca un aspecto importante del cuidado capilar que muchas personas desconocen.
Cuando el cabello está húmedo, las fibras capilares se encuentran en un estado más débil y vulnerable, lo que hace que cualquier tensión excesiva pueda dañarlas con mayor facilidad.
Leer también: Los peinados antiencrespamiento que no retocarás en todo el día
Al hacer una cola o moño, especialmente si se retuerce el pelo, se genera un estrés mecánico sobre las hebras que puede provocar la rotura del pelo. Esto sucede porque el cabello mojado tiene una estructura más flexible pero menos resistente, y al aplicar fuerza, las cutículas se levantan, debilitando aún más la fibra capilar.
¿Cómo evitar este daño?
Es recomendable manejar el cabello con delicadeza cuando está húmedo, evitando tirones bruscos o peinados muy ajustados que puedan generar tensión.
Además, Rodero sugiere que para evitar daños es mejor usar peines de dientes anchos y productos acondicionadores que refuercen la fibra capilar.
La farmacéutica subraya la importancia de adoptar hábitos saludables para mantener un cabello fuerte y evitar la caída o la rotura prematura. Esta recomendación es clave para quienes buscan un cabello saludable y desean minimizar los daños provocados por las prácticas cotidianas de peinado.
EO/// Con información de: 2001