Este nuevo método puede resultar un avance primordial para la ciencia médica, siendo una alternativa indolora y menos invasiva
Nanoagujas podrían sustituir a las biopsias tradicionales

Nanoagujas podrían sustituir a las biopsias tradicionales.- Científicos del King’s College de Londres, desarrollaron una solución que permitirá ayudar a millones de pacientes en todo el mundo. Anualmente, se necesitan biopsias para detectar y controlar patologías como el cáncer y el Alzheimer.

Las biopsias forman parte de los procedimientos de diagnósticos más comunes en el mundo. Sin embargo, son dolorosos y complicados. Pudiendo disuadir a los pacientes en la búsqueda de un diagnóstico precoz o pruebas de seguimiento.

El equipo interdisciplinario del King’s College, propuso un parche de nanoagujas que recopila información molecular de los tejidos sin extraerlos ni dañarlos. Ayudando a los equipos sanitarios a controlar la enfermedad en tiempo real y repetir pruebas en la misma zona todas las veces que sean necesarias. Lo cuales imposible de hacer con biopsias tradicionales.

Te puede interesar: Estudio advierte sobre los posibles riesgos en trasplantes fecales

Mediante los estudios preclínicos, el equipo aplicó el parche a tejido cerebral canceroso extraído de biopsias humanas y en ratones. Las nanoagujas extrajeron “huellas moleculares”, incluyendo ARNm, lípidos y proteínas de las células, sin afectar o sustraer el tejido.

Luego analizaron la huella con espectrometría de masas e inteligencia artificial. Arrojando información detallada sobre la presencia de un tumor, su respuesta al tratamiento y la evolución celular de la patología.

Este enfoque proporciona información molecular multidimensional de diferentes tipos de células dentro del mismo tejido. Las biopsias tradicionales simplemente no pueden hacer eso. Y como el proceso no destruye el tejido, podemos tomar muestras del mismo tejido varias veces, lo que antes era imposible”. Destacó Ciro Chiappini, líder del estudio.

EO// Información de: Deutsche Welle