Esta actividad, accesible y sin requerimientos técnicos, contribuye a reducir el riesgo de caídas, mejora el equilibrio y fortalece el tren inferior del cuerpo

Subir escaleras es un complemento vital en la salud física.- Si incorporamos en nuestra rutina diaria el subir escaleras, podemos generar grandes cambios e importantes beneficios notables, tanto mentales y físicos.
De acuerdo con estudios internacionales. Esta actividad, accesible y sin requerimientos técnicos, contribuye a reducir el riesgo de caídas, mejora el equilibrio y fortalece el tren inferior del cuerpo, mejorando la salud en la juventud prolongada.
En el ámbito cardiovascular. Subir escaleras en intervalos breves, ayuda a incrementar la capacidad aeróbica. Siendo comparable en algunos casos con ejercicios realizados en máquinas especializadas de gimnasio.
Te puede interesar: Demencia, depresión e ictus: Los sinónimos de personas con telómeros cortos
Investigaciones revelan que esta práctica también potencia la salud cerebral, estimulando funciones como la memoria, la flexibilidad cognitiva y la resolución de problemas. Alexis Marcotte-Chenard, doctor en la Universidad de Columbia Británica destacó el concepto de “snacks de ejercicio”.
Indicando que estos son momentos breves de esfuerzo físico realizados de forma intermitente a lo largo del día. Subir escalones se adentra perfectamente en esta modalidad al no requerir equipo adicional y poder ajustarse fácilmente a diferentes niveles de intensidad.
Otros estudios como el de la Dra. Andrea Stenling en Suecia y equipos de la Universidad de Yamaguchi en Japón. Resaltan las mejoras en el estado de ánimo, la creatividad y la atención tras esta actividad. Incluso bajar escaleras ha mostrado efectos positivos en la generación de ideas novedosas.
Leer más: El Rejuvenecimiento de células madres del músculo y su hallazgo
Aunque no sea recomendado por personas con ciertas condiciones articulares, el uso de las escaleras representa una oportunidad viable de estar activos sin necesidad de cambios drásticos en el estilo de vida. Siendo un aliado estratégico en la promoción de la salud integral.
EO// Información de: El Aragüeño