Utilizando tecnología del ARNm, la cura del VIH podría estar un paso más cerca después de que investigadores descubrieran una nueva forma de obligar al virus a “salir de su escondite”
Avance logra hacer visible al VIH en células humanas

Avance logra hacer visible al VIH en células humanas-. La capacidad del virus para ocultarse dentro de ciertos glóbulos blancos ha sido uno de los principales retos para los científicos que buscan una cura. Esto significa que hay una «reserva” de VIH en el cuerpo, capaz de reactivarse, que ni el sistema inmunológico ni los medicamentos pueden combatir.

Investigadores del Instituto Peter Doherty para Infección e Inmunidad de Melbourne (Australia), han demostrado una forma de hacer visible el virus, allanando el camino para eliminarlo por completo del cuerpo, en lugar de limitarse a controlar los niveles virales en el organismo.

Se basa en la tecnología del ARNm, que cobró importancia durante la pandemia de COVID-19 cuando se utilizó en las vacunas fabricadas por Moderna y Pfizer/BioNTech.

Leer también: Trabajar muchas horas podría alterar la estructura del cerebro

En un estudio publicado en Nature Communications, los investigadores documentan haber demostrado por primera vez que el ARNm puede introducirse en las células donde se esconde el VIH, envolviéndolo en una pequeña burbuja de grasa especialmente formulada. Acto seguido, el ARNm ordena a las células que revelen el virus.

«Antes se pensaba que era imposible” administrar ARNm al tipo de glóbulo blanco que alberga el VIH, dijo al medio británico The Guardian la Dra. Paula Cevaal, investigadora del Instituto Doherty y coautora principal del estudio, porque esas células no absorbían las burbujas de grasa, o nanopartículas lipídicas (LNP), utilizadas para transportarlo.

El equipo ha desarrollado un nuevo tipo de LNP que esas células aceptan, conocido como LNP X. «Esperamos que este nuevo diseño de nanopartículas pueda ser una nueva vía para la cura del VIH”, apunta.

Cuando una compañera suya presentó por primera vez los resultados de las pruebas en la reunión semanal del laboratorio, Cevaal dijo que parecían demasiado buenos para ser verdad, agrega The Guardian.

«La enviamos de vuelta al laboratorio para que repitiera la prueba y volvió a la semana siguiente con resultados igualmente buenos. Así que tuvimos que creerlo. Y, por supuesto, desde entonces, lo hemos repetido muchas, muchas más veces”, celebra Cevaal.

EO/// Con información recopilada de: DW