Con una participación del 99,5 por ciento, el cual representa los 180 de 181 voceros, se logró la participación ajustada a las costumbres de los pueblos originarios
CNE Monagas proclama y entrega credenciales a representación indígenas al Consejo Legislativo

CNE Monagas proclama y entrega credenciales a representación indígenas al Consejo Legislativo-. Este lunes 2 de junio en la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), fueron proclamados y adjudicados con sus respectivas credenciales los representantes indígenas al Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), el cual tendrá un periodo de cuatro años que los acreditará como voceros de los cuatro pueblos originarios asentados en la región.

Los nuevos legisladores, Aquilino Rodríguez como principal y Lourdes Salazar, suplente, fueron escogidos en el proceso comicial del pasado domingo 2 de junio en los 10 centros de votación, en un total de 181 voceros de estos pueblos indígenas de Monagas, que son los Kariña, Warao, Chaima y E’ñepá, concentrados en más de 158 comunidades originarias que cuentan en sí con 25 mil 220 habitantes.

Te puede interesar: Activan Plan Formativo para Voceros de Salas de Gobierno Comunal en Monagas

Gilberto Ortiz, coordinador del CNE en Monagas, describió la jornada electoral como exitosa, tras una participación del 99,5 por ciento, el cual representa los 180 de 181 voceros que dieron ejecución al voto dentro de un procedimiento ajustado a los usos y costumbres de los hermanos aborígenes.

“Agradezco a los representantes del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, encabezado por las señoras Ivelise Romero y Dayana Rodríguez, quienes contribuyeron a la realización de este proceso de sufragio, contemplado en el artículo 125 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece que los pueblos indígenas, tienen derecho a la participación política y que es avalado por el Gobierno Bolivariano que encabeza el presidente Nicolás Maduro”, dijo Ortiz.

Entre tanto, Rodríguez indicó que está listo y dispuesto para trabajar en pro de los proyectos de las comunidades indígenas de Monagas, respetando los derechos de los originarios.

“Dimos una batalla de organización y logística para mantener y seguir teniendo voz en todos los espacios”, precisó Rodríguez.

EO // Redacción de Prensa Oficial