Algoritmo en las redes sociales | Un peligro invencible para nuestra juventud

Comprender cómo operan estos algoritmos y cómo afectan nuestras interacciones en línea es el primer paso para abordar y mitigar los riesgos que representan, especialmente para el público adolescente
Algoritmo en las redes sociales | Un peligro invencible para nuestra juventud

Algoritmo en las redes sociales | Un peligro invencible para nuestra juventud-. Un algoritmo es una secuencia de instrucciones utilizadas para realizar una tarea específica. En el contexto de las plataformas digitales, los algoritmos se utilizan para personalizar la experiencia del usuario. Por ejemplo, los algoritmos de recomendación en YouTube sugieren videos basados en tus visualizaciones previas, tus «me gusta» y tu historial de búsqueda.

Peligros de los algoritmos para los adolescentes

Los algoritmos de las redes sociales y las plataformas de contenido tienden a mostrarte más de lo que ya te gusta y con lo que interactúas, lo que puede llevar a la creación de «burbujas de filtro», donde solo ves contenido que refuerza tus creencias y gustos actuales, aislándote de perspectivas diferentes. Para los adolescentes, puede tener consecuencias como limitar su visión del mundo y obstaculizar su desarrollo personal.

Te puede interesar: La naturaleza es nuestro sustento y nuestro legado

Exposición a contenido inapropiado

Los algoritmos no siempre pueden distinguir entre contenido apropiado e inapropiado, especialmente si ese contenido genera muchas interacciones, pudiendo llevar a los adolescentes a la exposición de contenido violento, sexual o comportamientos peligrosos.

¿Qué son los algoritmos y cómo funcionan?

Adicción y salud mental

Las plataformas están diseñadas para mantener a los usuarios enganchados el mayor tiempo posible. Los algoritmos logran este objetivo mostrando contenido altamente adictivo, lo que puede resultar en que los adolescentes pasen horas en sus dispositivos, afectando su salud mental y física.

  • Educación digital: es fundamental que los adolescentes comprendan cómo funcionan los algoritmos y sus posibles riesgos. La alfabetización digital debe incluir información sobre privacidad, seguridad en línea y pensamiento crítico.
Leer más: «La sabiduría que nos enseñan los años» Día del adulto mayor

Los algoritmos juegan un papel significativo en la vida digital de los adolescentes, ofreciendo tanto beneficios como riesgos. Es esencial que los adolescentes y sus padres estén informados sobre cómo funcionan estos sistemas y tomen medidas para mitigar los posibles peligros. Con educación y prácticas responsables, es posible disfrutar de las ventajas del mundo digital sin caer en sus trampas.

EO//Redacción: Jesús Rodríguez