La depresión, ansiedad y duelo, son las tres principales causas por las cuales el venezolano solicita ayuda para estar bien consigo mismo y tener paz mental
Psicodata Venezuela crea mapa de salud mental para la ciudadanía

Psicodata Venezuela crea mapa de salud mental para la ciudadanía – Psicodata Venezuela creó un mapa para acercar los servicios de salud mental a la ciudadanía, según informó el padre y director de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Danny Socorro.

«La idea es poder ir trabajando en nuestra forma. Vimos como necesidad poder acercar estos centros que son gratuitos y de bajo costo, a diferentes partes del país. No es lo mismo atenderlos telefónicamente que poder estar presencial», dijo Socorro.

Hace dos años, en 2023, la Escuela de Psicología UCAB publicó la primera edición de PsicoData, estudio que retrata los aspectos psicosociales del venezolano. De allí han derivado una serie de programas, herramientas y actividades para que la población encuentre apoyo y conozca más sobre salud mental y condiciones como la depresión, el suicidio y su contraparte, la resiliencia y la esperanza.

Leer también: CNE extiende condolencia a familiares de los efectivos fallecidos en despliegue electoral

Como parte de estos esfuerzos, el martes 27 de mayo la Escuela presentó oficialmente Psicomapa, un registro digital del país donde se pueden encontrar, estado por estado y a modo de directorio, las organizaciones y centros de atención psicológica que atienden a las personas de forma gratuita o a bajo costo (menos de 30 dólares).

Según explicó el coordinador de PsicoData y director de Psicología UCAB, Danny Socorro, S.J., la motivación detrás de Psicomapa se encuentra en el reconocimiento de la dificultad económica que tiene la población para recibir asesoramiento psicológico.

Aunado a ello, «PsicoData 2024 demostró que tan solo uno de cada 10 venezolanos acudió a un profesional de salud mental en los últimos tres años», acotó el doctor en Psicología.

EO// con información de: El aragueño