El texto de la ley destaca que este fenómeno es «particularmente significativo» en Sudamérica, región que recibió grandes flujos migratorios italianos a finales del siglo XIX
ParlamentoParlamento italiano válida ley que limita la nacionalidad a descendientes extranjeros

Parlamento italiano válida ley que limita la nacionalidad a descendientes extranjeros-. El Parlamento italiano aprobó de forma definitiva este martes una nueva ley que restringe la concesión de la nacionalidad a los descendientes de italianos que viven en el extranjero. Esta medida busca frenar el creciente número de solicitudes, particularmente desde Sudamérica.

La Cámara de los Diputados dio luz verde a la norma con 137 votos a favor, 83 en contra y 2 abstenciones. Completando así su paso por el Parlamento tras haber sido avalada por el Senado el pasado 15 de mayo.

Giorgia Meloni había aprobado esta ley el 28 de marzo, estableciendo límites al reconocimiento de ciudadanía por descendencia. La legislación fue presentada como un decreto-ley, herramienta reservada para situaciones de urgencia y que debía ser ratificada por ambas cámaras dentro de un plazo de 60 días, algo que se concretó este martes.

Italia otorga la nacionalidad bajo el principio de ‘Ius Sanguinis’. (derecho de sangre), lo que ha permitido que numerosos descendientes de emigrantes italianos reclamen la ciudadanía. Sin embargo, con esta reforma, solo se concederá hasta la segunda generación, es decir, a quienes tengan un progenitor (biológico o adoptivo) o un abuelo nacido en Italia.

Leer también: Machu Picchu está en estado de alerta por el exceso de turistas

También se contemplan casos donde el padre o la madre del solicitante, nacido en el extranjero, hayan vivido en Italia «al menos durante dos años consecutivos» antes de su nacimiento.

El vicepresidente y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, promotor de la ley, argumentó en marzo que el número de solicitudes se ha disparado recientemente. Muchas veces basadas en antepasados lejanos.

El texto de la ley destaca que este fenómeno es. «particularmente significativo» en Sudamérica, región que recibió grandes flujos migratorios italianos a finales del siglo XIX y después de la Segunda Guerra Mundial.

Asimismo, el documento resalta que obtener la nacionalidad italiana «implica ventajas significativas», como la posibilidad de vivir y trabajar libremente en cualquier país de la Unión Europea.

EO// con información de: El Aragueño