La fecha también coincide con el Día de la Municipalidad, resaltando la relevancia del gobierno local, en la consolidación de la democracia y la participación ciudadana

Autoridades civiles, militares, policiales y el Poder Popular reivindican gesta del 19 de abril de 1810-. Autoridades civiles, militares y policiales, junto a representantes del Poder Popular del Estado Monagas, celebraron en un acto protocolar los hechos históricos del 19 de abril de 1810, los cuales marcaron el inicio de la gesta independentista que finalmente otorgó la libertad de Venezuela en 1823.
Delegado por el gobernador Ernesto Luna, el secretario general del Poder Popular para la Gestión Pública del Estado Monagas, Cosme Arzolay, acompañó al alto mando militar y policial en el ceremonial que contempló una parada militar y la ofrenda floral ante la estatua pedestre del Libertador Simón Bolívar, en la plaza central de la capital monaguense.
Lea también: La Pasión de Cristo: Un legado espiritual para la familia Clemente en Caripe
En su discurso como orador de orden, el general de brigada Okler Roberto Yustiz Castillo, comandante de la “32ª Brigada de Caribes”, recordó que 215 años atrás los mantuanos, la élite criolla de Caracas, tomaron un papel clave en el cabildo para esa época, que llevó a la destitución del Capitán General de Venezuela Vicente Emparan; aunque, en ese momento no se proclamó la independencia absoluta de Venezuela, sino que se estableció la “Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII”. Con el tiempo, este movimiento evolucionó hacia la independencia definitiva de Venezuela.
Municipalidad amplia y participativa
Durante la jornada se hicieron también presentes los candidatos a legisladores por la tolda revolucionaria, así como otros referentes de la región. El historiador del estado Monagas, Luis Peñalver, resaltó las coincidencias de la fecha con el “Día de la Municipalidad”, en conmemoración del Congreso Constituyente de 1810.
«Desde los cabildos coloniales hasta las estructuras municipales actuales, la tradición municipalista ha sido clave en la autonomía de las comunidades y en la representación de sus intereses.
Por su parte, el Secretario General de Gestión Pública, recordó las palabras del Comandante Hugo Chávez, destacando que la libertad y la igualdad son hermanas inseparables, y hoy día el presidente Nicolás Maduro, en su compromiso con este legado, ha reafirmado la importancia de mantener vivo el espíritu patriota en las comunas», puntualizó Arzolay.
EO// Prensa Oficial