La iglesia Santo Ángel Custodio, en Caripe, fue el epicentro de la celebración, donde el padre Cecilio Marchán ofició una eucaristía que congregó a cientos de creyentes.

Caripe Vibra con Fe y Devoción en la Celebración de El Nazareno. — La procesión del Viacrucis inició en la Iglesia Católica Santo Ángel Custodio y recorrió las calles del pueblo, las cuales fueron transformadas en un escenario con 14 estaciones de los Cuadros Vivos.
Este 16 de abril, bajo el lema «Un Acto de Fe y Esperanza», la feligresía del municipio Caripe se volcó masivamente a las calles para honrar a El Nazareno, renovando su profunda espiritualidad y expresando su gratitud por los favores recibidos.
La emotiva jornada, enmarcada en las actividades religiosas de la Semana Santa en el «Jardín de Oriente», se vivió con fervor y recogimiento este Miércoles Santo.
Te puede interesar: 250 funcionarios conforman el dispositivo Semana Santa Segura Libertador 2025
La iglesia Santo Ángel Custodio fue el epicentro de la celebración, donde el padre Cecilio Marchán ofició una eucaristía que congregó a cientos de creyentes.
Posteriormente, la procesión del Viacrucis recorrió las principales arterias de Caripe, transformadas en un escenario de fe con 14 estaciones de los Cuadros Vivos. Cerrando la actividad eclesiástica con el retorno de El Nazareno a la iglesia.
La tradición continúa hoy, jueves 17 de abril, con la esperada escenificación de «La Última Cena» en la emblemática plaza Simón Bolívar. Este evento, con 62 años de historia, promete ser un momento importante de la Semana Santa en Vivo de Caripe, ofreciendo un espectáculo conmovedor que reafirma la identidad cultural y religiosa de la comunidad.
Más de 350 personas, entre actores y colaboradores, darán vida a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, los cuales buscan conmover a los presentes con su entrega y realismo.

Invitación
La Gobernación del estado Monagas y la Alcaldía del municipio Caripe extienden una cordial invitación a todos los monaguenses y turistas a vivir esta experiencia única de fe y tradición.
La Fundación Omar Aristimuño, organizadora del evento, garantiza un ambiente seguro y propicio para la conexión espiritual, en un entorno natural privilegiado.
EO // Prensa Oficial-.