La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, busca posicionar a Venezuela como un referente en promover la soberanía tecnológica y el desarrollo sostenible.
A un año de la creación de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación

A un año de la creación de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación-. La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán», una iniciativa diseñada para impulsar la producción de conocimiento y su articulación con la sociedad, cumple un año, y el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó los logros alcanzados hasta ahora, y aseveró que los «Derechos a la existencia y al futuro de Venezuela se gesta a través de esta misión».

A través de un mensaje en su canal de Telegram, el mandatario resaltó que esta misión ha cumplido un año «convocando, incluyendo, unificando e integrando» el saber científico de Venezuela, América Latina, el Caribe y el mundo. «Es una Gran Misión de Nueva Generación que avanza con cinco vértices, llevando a nuestra Patria a una etapa histórica del conocimiento científico, de las ciencias aplicadas y del desarrollo para la vida», afirmó.

Te puede interesar: Cabello denuncia que María Corina Machado planea actos violentos para el 25-M

En este sentido, el mandatario venezolano expresó su confianza en la juventud venezolana y en el Semillero Científico, programa clave para la formación de talentos en áreas estratégicas: «Hoy más que nunca, creo y confío en ti, joven venezolano, en el Semillero Científico y en la fuerza inmensa que tenemos para producir las grandes transformaciones que Venezuela necesita».

La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, busca posicionar a Venezuela como un referente en investigación e innovación, al promover la soberanía tecnológica y el desarrollo sostenible. Lleva el nombre del destacado científico venezolano Humberto Fernández-Morán, pionero en el uso del microscopio electrónico y contribuyente clave en el campo de la física y la biología.

Entre sus logros destacan la creación de laboratorios especializados, el impulso a startups tecnológicas y la formación de miles de jóvenes en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

EO // Con información de: VTV