Tras casi dos décadas sin poder hablar, ha podido recuperar su capacidad de comunicación oral gracias a este implante cerebral.
Crean un implante cerebral que convierte pensamientos en voz

Crean un implante cerebral que convierte pensamientos en voz. Una mujer estadounidense que perdió la capacidad de hablar hace casi dos décadas, tras sufrir un derrame cerebral en el tronco cefálico, ha recuperado su capacidad de comunicación oral gracias a un avanzado sistema de interfaz cerebro-computadora. Este dispositivo, desarrollado por un equipo liderado por la ingeniera informática Kaylo Littlejohn de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos), permite a la mujer convertir sus pensamientos en palabras en casi tiempo real.

El sistema utiliza una neuroprótesis que analiza la actividad cerebral en incrementos de 80 milisegundos, traduciendo los pensamientos en una versión sintetizada de la voz de la paciente. Durante los ensayos, la mujer utilizó un vocabulario de más de mil palabras, pronunciando mentalmente 100 oraciones sin necesidad de vocalizar. Además, se implementó una forma de comunicación asistida basada en 50 frases con un conjunto más pequeño de palabras.

Te puede interesar: Meta explora nuevas funciones con IA en Instagram

Los investigadores diseñaron modelos de transductores de redes neuronales recurrentes de aprendizaje profundo para lograr una síntesis de voz fluida y entendible. Esta tecnología permitió personalizar la voz sintetizada con la voz original de la participante antes de su lesión, lo que facilitó una comunicación más natural y efectiva.

Este avance marca un importante paso en el campo de las interfaces cerebro-computadora, ofreciendo esperanzas para personas con pérdida del habla debido a lesiones neurológicas. Aunque el dispositivo aún está en fase experimental, su potencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes es significativo.

EO // Con información de: VTV