El asteroide 2024 YR4 tiene solo un 1,6 % de probabilidad de impactar la Tierra en 2032
Asteroide 2024 YR4 activa la alerta en la defensa espacial mundial

Asteroide 2024 YR4 activa la alerta en la defensa espacial mundial.- Un asteroide recién descubierto, del tamaño de un campo de fútbol. Tiene más de un 1 % de probabilidades de impactar la Tierra aproximadamente en unos ocho años. Su colisión podría liberar energía cientos de veces mayor que la bomba de Hiroshima y causar destrucción a nivel de ciudad, dependiendo del lugar del impacto. Aunque los científicos no están alarmados, están monitoreando la situación de cerca.

El asteroide 2024 YR4, detectado el 27 de diciembre de 2024 por el Observatorio El Sauce en Chile, presenta un 1,6 % de probabilidad de impactar la Tierra en 2032. Aunque esta eventualidad es baja, su posible explosión equivaldría a 500 bombas de Hiroshima, lo que podría causar devastación a nivel de ciudad. Los expertos están activando la red mundial de defensa planetaria y preparan estrategias de observación para monitorear el asteroide, que mide entre 40 y 90 metros de ancho.

Te puede interesar: Innovadores crean asfalto con capacidad de autorreparación

Asteroide 2024 YR4 activa red de defensa espacial

Este asteroide fue clasificado en el nivel 3 de la escala de impacto de Torino, activando la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), asimismo, en el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG)», se lee en un comunicado de la Agencia Espacial Europea (ESA). Aunque los científicos están alerta, no hay motivo de pánico, y están recopilando información para monitorear su trayectoria.

Evaluación del riesgo y próximos pasos

El SMPAG, liderado por la ESA, se reunirá la próxima semana en Viena para evaluar el riesgo de impacto del asteroide, que es del 1.6 % para el 22 de diciembre de 2032, según la NASA. Si el riesgo supera el 1 %, se recomendará a las Naciones Unidas considerar una misión con un impactador cinético. Los posibles sitios de impacto incluyen el este del Océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el Sur de Asia.

Trayectoria y probabilidades

2024 YR4 sigue una órbita elíptica de cuatro años, pasando por los planetas interiores y alejándose de la Tierra. Su próximo acercamiento será en 2028. «Las probabilidades de que no golpee la Tierra son altas, y podrían llegar a cero en los próximos meses o años», afirmó Betts.

Un caso similar ocurrió en 2004 con Apophis, que inicialmente tenía un 2.7 % de probabilidad de impactar la Tierra en 2029, pero observaciones posteriores descartaron esa posibilidad.

Preparación y estrategias de defensa planetaria

Los expertos destacan que aún hay tiempo para prepararnos ante posibles amenazas. Rivkin lideró la misión DART de la NASA en 2022, que logró desviar con éxito un asteroide usando un «impactador cinético». El objetivo era modificar la órbita de Dimorphos, luna del asteroide Didymos, lo que se logró con un éxito inesperado. Este asteroide no representaba peligro para la Tierra, lo que lo hizo ideal para la prueba. Rivkin expresó confianza en que esta estrategia podría funcionar nuevamente, aunque la clave radica en si las naciones financiarían tales misiones sin una amenaza directa a su territorio.

EO// Con información recopilada de la web