La Comisión de Instalación leyó el Reglamento y el Plan de Acción quinquenal de Casoveb y presentó los candidatos a la directiva 2025-2030
Constituyen Comité Angolano de Solidaridad con Venezuela en Luanda

Constituyen Comité Angolano de Solidaridad con Venezuela en Luanda-. A propósito de la conmemoración del 4 de febrero, Día de la Dignidad Nacional de Venezuela y Día del Inicio de la Lucha Armada contra el colonialismo en Angola, en la sede de la Liga Angolana de Amistad, Solidaridad y Paz, en Luanda, se llevó a cabo la Asamblea Constituyente del Comité Angolano de Solidaridad con Venezuela Bolivariana (Casoveb), con el objetivo de fortalecer los lazos de solidaridad entre ambas naciones, desde la promoción del intercambio cultural, político, educativo y social, en apoyo a la Revolución Bolivariana y la Diplomacia de los Pueblos.

Este histórico evento contó con la participación de los representantes diplomáticos de Cuba, Nicaragua y Palestina, las directivas y vocerías de la Laasp, miembros de la Internacional Antifascista Capítulo Angola, exbecarios de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho) graduados en Venezuela, Asociación para el Desarrollo Progresivo de la Juventud de Angola (Adeja), Red Africana de Cooperación y Desarrollo (Racd), Círculo 4F-Angola, estudiantes y profesores del Instituto Superior Politécnico «Nelson Mandela» (Ispnm), excombatientes de la lucha de liberación angolana, el director de la Orquesta Camerata de Luanda y el presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Agricultores y Campesinos de Angola.

Te puede interesar: Bolivia| Aumentan a 23 los fallecidos y a 109.156 las familias afectadas por las lluvias

Durante la actividad, el viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yuri Pimentel, agradeció la iniciativa de creación del Casoveb y destacó el 4 de febrero como una fecha que une las luchas de los dos países. Expresó que, a pesar de las tentativas del neocolonialismo, Venezuela lucha por su independencia, mediante el fortalecimiento de su economía y con su pueblo en paz.

Luego, la Comisión de Instalación leyó el Reglamento y el Plan de Acción quinquenal de Casoveb y presentó los candidatos a la directiva 2025-2030. La Asamblea en pleno procedió a la votación en la que fueron electos como presidente Antonio Pacavira, vicepresidente Fernando de Matos y como secretario Leandro Paquete, mientras que la presidenta de la Laasp, Elisa Salvador, y la embajadora venezolana Belén Orsini Pic fueron incorporadas como consejeras del Casoveb.

La diplomática venezolana agradeció al pueblo angolano por su constante apoyo y solidaridad con la Revolución Bolivariana y resaltó la relevancia del 4 de febrero, como fecha que marcó puntos de inflexión en la historia, tanto de Venezuela como de Angola, dado que esta fecha enaltece la lucha común contra el imperialismo, el colonialismo, el fascismo y por la dignidad, la libertad y la defensa del derecho a la vida que tienen los pueblos del Sur Global, para seguir el ejemplo de Bolívar y Chávez y el combate heroico que vive el pueblo venezolano hoy, liderado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

EO//Con información recopilada en la web