Para comenzar a usar Gemini 2.0 Flash, los usuarios solo deben ingresar a su página web o aplicación móvil
Google ha lanzado una nueva versión IA gratuita de Gemini 2.0.- La nueva versión de Google Flash Geminis 2.0, gracias a su inteligencia artificial, es más rápida y cuenta con una base de datos más amplia. Para responder a las consultas de los usuarios en comparación con versiones anteriores.
Para comenzar a usar Gemini 2.0 Flash, los usuarios solo deben ingresar a su página web o aplicación móvil en su teléfono móvil. Y seleccionar manualmente este modelo.
“Gemini ahora funciona con Flash 2.0, nuestro último modelo diseñado para la era de los agentes. Que ofrece respuestas rápidas y un mejor rendimiento en varios parámetros clave. Facilitando tareas diarias como lluvia de ideas, aprendizaje o redacción”, señaló Google a través de la cuenta de X (antes Twitter) @GeminiApp.
Gemini 2.0 Flash es un modelo de inteligencia artificial diseñado para proporcionar respuestas rápidas y precisas. Generar contenido creativo e interactuar de manera más natural con los usuarios. Su capacidad de comprensión del lenguaje natural y su enfoque multimodal lo hacen útil en diversas situaciones.
Te puede interesar: El lenguaje de la verdad IA identifica a los mentirosos
Una de sus principales funciones es responder preguntas sobre una amplia variedad de temas. Por ejemplo, un estudiante puede consultar sobre conceptos de matemáticas o historia. Mientras que un profesional puede pedir información sobre tendencias del mercado o estrategias empresariales.
Además, Gemini 2.0 Flash es capaz de generar contenido creativo. Puede escribir poemas, redactar correos electrónicos, crear guiones para videos o incluso generar código para desarrolladores. Un escritor puede utilizarlo para estructurar una historia, mientras que un músico puede pedirle sugerencias para la letra de una canción.
Otra característica destacada es su capacidad de interacción más natural. Gracias a su compatibilidad con texto, imágenes y audio, los usuarios pueden comunicarse de manera más fluida.
Por su parte, la mejor IA para investigar es Deep Research de Google, diseñada específicamente para la consulta avanzada, facilitando la creación de informes. Ensayos y reportes sobre temas científicos complejos.
Su capacidad para estructurar planes de investigación la convierte en una herramienta útil para académicos, estudiantes y profesionales que buscan información detallada y bien organizada.
Leer también: China crea un radar submarino para detectar aviones
Por ejemplo, si un usuario solicita ayuda para investigar las tendencias de sensores en vehículos autónomos para un ensayo sobre robótica. Deep Research generará un plan estructurado de investigación.
Esta IA se encuentra disponible en la aplicación móvil de Android y en la página web de Gemini. Para utilizarla, los usuarios deben seleccionarla manualmente y contar con una suscripción a Gemini Advanced.
Este incluirá la búsqueda de información sobre diferentes sensores, como LiDAR, radar, cámaras y ultrasonidos. La localización de artículos científicos y publicaciones relevantes, y el análisis de los resultados recopilados. Al finalizar, propondrá la elaboración de un informe que compile todos los hallazgos.
Esto indica que Google tiene planes de expandir Deep Research más allá de Android. Aunque aún no ha anunciado una fecha concreta para su lanzamiento en dispositivos con iOS.
Aunque Gemini 2.0 Flash puede responder a cualquier consulta. Deep Research se especializa en la generación de informes de investigación,. Oreciendo un enfoque más detallado y estructurado para quienes necesitan un análisis profundo sobre temas específicos.
EO// Información de: El Aragueño