Este cuerpo celeste, compuesto de hielo, polvo y roca, es una reliquia del sistema solar primitivo que transporta secretos de miles de millones de años atrás
Conoce sobre el cometa que se dirige directo hacia el Sol

Conoce sobre el cometa que se dirige directo hacia el Sol-. Un cometa se acercará al Sol el próximo lunes y podría convertirse en uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares de los últimos años, sin embargo, podría no sobrevivir tras su paso cercano a nuestra estrella, destacan medios digitales. Se trata del cometa C/2024 G3, descubierto en abril de 2024 gracias al sistema ATLAS, diseñado para detectar objetos cercanos a la Tierra, resaltan astrónomos.

Este cuerpo celeste, compuesto de hielo, polvo y roca, es una reliquia del sistema solar primitivo que transporta secretos de miles de millones de años atrás. A medida que se acerca al Sol, su núcleo comienza a calentarse, liberando gases y partículas que forman una espectacular cola brillante.

Te puede interesar: Meta cerrará sus principales programas de inclusión racial y diversidad

El 13 de enero de 2025, el C/2024 G3 alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol en su órbita, situándose a solo 0,09 unidades astronómicas (unos 13,5 millones de kilómetros). A esta distancia, el cometa estará más cerca del Sol que cualquier planeta, lo que incrementará su brillo de manera espectacular. Si las condiciones lo permiten, podría alcanzar una magnitud de -4, haciéndolo tan luminoso como Venus y posiblemente visible incluso durante el día.

Sin embargo, su cercanía al astro rey representa un importante desafío para su supervivencia. A medida que el C/2024 G3 (ATLAS) se acerque al Sol, la intensa radiación y las altas temperaturas podrían desintegrar su núcleo. Los cometas, al estar compuestos principalmente de hielo, son extremadamente vulnerables a estas condiciones, explican los especialistas.

EO//Con información de VTV