El colágeno parece estar en todas partes: en cremas, serums, mascarillas, e incluso en formato, pastillas y polvos para beber, así que te encuentras preguntándote. ¿Pero, exactamente, qué es el colágeno?
Lo que debes saber del colágeno y los beneficios para tu piel

Lo que debes saber del colágeno y los beneficios para tu piel.-Si hablamos de retrasar los signos del envejecimiento y de hacer desaparecer las arrugas hablaremos, seguro, de colágeno. ¿Lo necesitas? ¿Cómo debes tomarlo? ¿Para qué sirve? Si alguna o todas estas dudas te asaltan has llegado al sitio adecuado: hemos preguntado a las expertas en piel y nos lo han contado todo.

¿Qué es el colágeno?
El colágeno es una proteína que nuestro propio cuerpo produce (hasta cierta edad). Su función es dar estabilidad a los tejidos, por eso, además de en la piel, lo podemos encontrar en las articulaciones. Lo general los fibroblastos, que son unas células que van a ir disminuyendo con el tiempo. El colágeno es una proteína esencial y la más abundante de nuestro cuerpo. Está presente en la piel, uñas, cabello, huesos, cartílagos, músculos, tendones.

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo y es la parte más grande de la matriz extracelular (una red en nuestro cuerpo que brinda apoyo y estructura a nuestras células). Esta matriz consigue que la piel esté suave, firme y fuerte, además tiene la función de mantener unidas las diferentes estructuras del organismo. El colágeno es una proteína que regula la fisiología y la estructura de la piel, principalmente elaborada por los aminoácidos glicina, prolina e hidroxiprolina. Hay más de una docena de tipos diferentes de colágeno en el cuerpo humano, tres de los cuales constituyen el 80% del cuerpo.

Leer también: «Mocha mouse» el color de zapatos que promete remplazar a los tenis blancos

Tipos de colágeno: 1 es el más común en piel, huesos, dientes, tendones, ligamentos y órganos.
2 está en los cartílagos.
3 está contenido en la piel, los músculos y los vasos sanguíneos.


¿Qué afecta nuestros niveles de colágeno natural?
Pues básicamente el paso de los años. A medida que se envejece, hay una disminución global del colágeno y aparecen las líneas de expresión y las arrugas. Pero por supuesto, existen otros factores como la exposición solar, fumar, la contaminación, el alcohol o una dieta poco saludable. En los 5 años que siguen al principio de la menopausia, la piel pierde un 30% de colágeno. La disminución de estrógenos conlleva la pérdida de colágeno, sustancia fundamental en la piel y anexos cutáneos. La piel también contiene altos niveles de vitamina C, un antioxidante conocido que puede proteger contra el daño de los rayos UV del sol y estimular la producción de colágeno. Las células de la piel en el tejido conectivo dependen de la vitamina C para la producción de colágeno y para regular el equilibrio de colágeno y elastina.

¿Cómo podemos estimular la producción de colágeno y suplementar su pérdida?
Existen cremas que no tienen colágeno, pero que estimulan su producción, como los retinoides o la vitamina C, por lo que es bueno añadirlos a nuestra rutina habitual desde jóvenes para entrenar a nuestra piel y que siga produciendo colágeno. También existen técnicas médicas que estimulan la producción de colágeno como la luz pulsada intensa, el láser fraccionado o los peeling. Tras estas técnicas, podemos tomar colágeno oral, tanto para mejorar nuestra propia producción de colágeno como para favorecer la regeneración de la piel.

¿Cuáles son los beneficios de los suplementos de colágeno?
Al tomar colágeno por vía oral, los ingredientes de estos suplementos entran directamente al torrente sanguíneo de forma más rápida. Son numerosos los estudios que han demostrado sus efectos anti-envejecimiento: dejan la piel más elástica, aumentan la hidratación y ayudan a reducir la aparición de arrugas.

Tonifica: Favorece una mayor elasticidad de la piel, dotándola de un aspecto fresco y tonificado.
Retrasa y atenúa: Contribuye al retraso de la aparición de las arrugas y a disminuir las ya existentes.
Nutre: Ayuda a nutrir la piel en profundidad desde dentro para irradiar vitalidad por fuera.
Protege: Sus propiedades antioxidantes protegen la piel contra el envejecimiento y el estrés oxidativo producidos por los radicales libres.

EO//Con información de Glamour