La inteligencia artificial se está postulando como una revolución en nuestra forma de trabajar, disfrutar y comunicarnos
Inteligencia Artificial Marcando las diferencias entre clases sociales

Inteligencia Artificial Marcando las diferencias entre clases sociales.-Aunque muchas plataformas ofrecen acceso gratuito a sus modelos de IA, las versiones más potentes empiezan a tener precios cada vez más elevados. Estamos viviendo dos fenómenos silenciosos con ella El primero, es de cómo poco a poco se va infiltrando en nuestras vidas. Lo segundo, cada vez menos silenciosa, la de su coste. Uno que está empezando a crear dos grandes IAs: la de pobres, y la de ricos.

ChatGPT para ricos. Hasta no hace mucho, ChatGPT estaba disponible en versión gratuita y en su versión de pago, ChatGPT Plus, con más opciones. Desde hace unas pocas semanas tenemos con nosotros ChatGPT Pro, que por 200 dólares al mes ofrece acceso ilimitado a sus modelos más avanzados y a interacción por voz avanzada ilimitada. Son características llamativas, sin duda, pero también especialmente caras.

Leer también: Revolucionan la detección de la luz con un chip con ojos de hormiga

Si la usas mucho es hasta barata. Para los que usan la IA ocasionalmente pagar 200 dólares al mes por usarla puede ser algo hasta descabellado, pero lo cierto es que en ciertos escenarios esa inversión puede salir de lo más rentable: si algo que tardas horas en hacer puedes resolverlo en minutos con una IA que cuesta 200 dólares al mes, ¿es esa IA cara? Probablemente no.

EO//Con información de Xataka