Mauricio Baíz representará a Venezuela en el Mundial de Ironman de Francia en 2025
De piloto a Ironman | Mauricio Baíz y su transformación hacia la élite mundial

De piloto a ‘Ironman’ | Mauricio Baíz y su transformación hacia la élite mundial-. Completar un Ironman es uno de los logros más demandantes en el mundo del deporte. Consta de 3.8 kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y un maratón completo de 42.2 kilómetros. Es un sueño al que muchos atletas aspiran, pero pocos logran. Sin embargo, para Mauricio Baíz, esto no solo es una meta alcanzada, sino una hazaña que repite múltiples veces al año, demostrando que los límites son solo un concepto mental.

Baíz, un exautomovilista venezolano, ha transformado su vida de las pistas de carreras a los circuitos de triatlón. Este cambio radical en su trayectoria lo ha llevado a convertirse en uno de los mejores triatletas del mundo, aunque aún no ha clasificado para el Campeonato Mundial de Ironman en Marbella.

“La mente y la concentración juegan un papel tan importante. Hay momentos en los que la concentración es lo que permite que no bajes el ritmo”, afirma.

Te puede interesar: NBA | El moderno estadio que albergará la final de la NBA Cup

De las pistas al triatlón: un desafío mental y físico

El salto del automovilismo al triatlón no fue sencillo para Mauricio Baíz. “En el automovilismo dependía de un auto para competir, ahora dependo únicamente de mi cuerpo”, comentó el caraqueño. La adaptación no solo implicó una transición física, sino también mental. En el triatlón, la concentración juega un papel crucial, especialmente en momentos de desgaste extremo, donde la mente puede marcar la diferencia entre mantener el ritmo o desfallecer.

Un legado en construcción

En menos de tres años desde que comenzó su carrera en el triatlón, Mauricio Baíz ha demostrado que con determinación y enfoque se pueden superar los límites, como lo ejemplifica su clasificación al Mundial de Ironman 2025 en Francia, lo que lo sitúa entre la élite del triatlón a nivel mundial. Sus logros no solo inspiran a otros atletas venezolanos, sino que también resaltan el valor de la perseverancia frente a los desafíos. La meta de Mauricio es clara, participar en los 2 Mundiales que se realizarán en 2025 y cerrar el próximo año como uno de los mejores triatletas del mundo y si mantiene su ritmo actual todo apunta que logrará su objetivo.

EO//Con información recopilada en la web