Estar tranquilos puede ayudar a aliviar el estrés. También puede aliviar la ansiedad, la depresión y los problemas del sueño.

En el día de la relajación recordamos la importancia de estar tranquilos. — Diariamente, nos enfrentamos a diferentes niveles de estrés, lo cual trae consecuencias negativas para nuestro cuerpo como lo es la alta presión arterial, problemas cardiacos, migrañas, obesidad e incluso diabetes.

Debido a nuestra agitada rutina diaria no sacamos el tiempo para darnos un respiro de todo el estrés que esto acarrea y nuestro cuerpo termina enviándonos señales de estos problemas y podriamos terminar en una sala de urgencias.

Estar relajado puede ayudar a aliviar el estrés. También puede aliviar la ansiedad, la depresión y los problemas del sueño.

Para relajarte debes calmar cuerpo y mente y esto hace posible que los músculos estén menos tensos y más flexibles.

Relajarnos significa depurar la mente y el cuerpo, liberarnos de tensiones innecesarias y equilibrar nuestro organismo para que no sufra ningún tipo de colapso que ponga en peligro nuestra salud.

Te puede interesar: Día Internacional de la Zurdera: Un llamado a la empatía y el respeto

El cerebro humano tiene la capacidad de producir cuatro sustancias naturales relacionadas con la felicidad, el placer, la relajación y el alivio del dolor físico y emocional.

Endorfinas: Son un potente estimulante natural que no tiene efectos secundarios y que posee la capacidad de cambiar nuestro estado de ánimo.
Serotonina: Controla las emociones y las funciones cognitivas.
Dopamina: es responsable de ese torrente de alegría cuando se alcanza un objetivo o una tarea resulta exitosa.
La dopamina anima al cerebro y produce sensaciones placenteras.
Y oxitocina: Aumenta la empatía y la confianza, regula la frecuencia cardíaca, disminuye la presión arterial, el estrés y la predisposición a adicciones.

Para lograr liberar a estas protagonistas que mejoraran tu vida diaria solo debes reír, bailar, escuchar música, tener una buena alimentación, ejercitarse, una reunión con amigos o familia e incluso con un simple contacto físico (masajes, caricias).

EO // Nerys Ramos