Mencionó que Venezuela ostenta el curioso récord de que es el único país en donde uno de los 10 candidatos participantes canta fraude antes de tiempo
Jorge Rodríguez: «La voz del pueblo debe ser respetada» – Jorge Rodríguez, jefe del Comando de Campaña «Venezuela Nuestra». Manifestó este domingo que la voz del pueblo debe ser respetada, luego de la masiva participación de los venezolanos en las elecciones presidenciales.
En declaraciones a la prensa Rodríguez manifestó que “la percepción y la lección que Venezuela le da al mundo” en este histórico proceso comicial. “Es que tenemos la fuerza, la determinación para hacer las cosas entre venezolanos”.
En este sentido, destacó que “es absolutamente inaceptable que factores externos del país que sea, sobre todo los que se arrogan la función de gendarmes en el mundo, se inmiscuyan en asuntos que solamente nos corresponden a los venezolanos, y el pueblo hoy habló y esa voz del pueblo debe ser respetada y todos la haremos respetar”.
Reiteró que con el evento comicial de este domingo. «Se cierra una etapa donde el pueblo le da una lección importante a quienes recurrieron a la violencia, a las invasiones. Y sanciones en contra de Venezuela».
Leer también: Alto Mando Militar se reúne con el Comando Estratégico Operacional de las FANB
«Esta elección presidencial y su resultado signan la derrota definitiva de los factores extremistas de Venezuela y de los agresores que desde el exterior atacan al pueblo. Viene una nueva etapa, una de construcción. Donde nos podamos encontrar, y poner de acuerdo como ya hemos venido haciendo con los sectores empresariales, campesinos, comunales del país», comentó.
Rodríguez resaltó que ahora la «principal misión es arrimar el hombro para que esta recuperación económica acelere la recuperación de bienestar del Estado venezolano».
Por otro lado, mencionó que Venezuela ostenta el curioso récord de que es el único país en donde uno de los 10 candidatos participantes canta fraude antes de tiempo.
”El plan no era participar en base a los parámetros de la Constitución y las leyes electorales. El plan era utilizar la campaña para buscar la manera de que la violencia se desatara». De allí que no firmaran el acuerdo en el CNE.
EO// con información de: Globovisión