Investigadores de todo el mundo no dejan de buscar nuevos avances contra la obesidad, un problema que afecta a más de 4.000 millones de personas en el mundo, lo que genera una carga médica y económica inasumible

El secreto chino en la lucha contra la obesidad – Si bien no existe una única «píldora mágica» para combatir la obesidad, lo cierto es que la cultura china ha desarrollado a lo largo de miles de años un enfoque holístico para la salud y el bienestar que puede ser muy beneficioso para controlar el peso corporal.
Principios clave de la alimentación china para combatir la obesidad:
Énfasis en los vegetales: La base de la dieta china tradicional son los vegetales, ricos en fibra, vitaminas y minerales, y bajos en calorías. Se consumen en abundancia y en gran variedad, salteados, al vapor, en sopas y ensaladas.
Proteínas magras: Las proteínas animales provienen principalmente de pescado, aves y carnes magras, consumidas con moderación. Se evitan las carnes rojas y procesadas, ricas en grasas saturadas.
Cereales integrales: El arroz, alimento básico en la dieta china, se suele consumir en su versión integral, aportando fibra y nutrientes complejos que ayudan a saciar y regular el azúcar en sangre.
Cocción saludable: Los métodos de cocción tradicionales chinos, como el salteado al wok o el vapor, utilizan poco aceite y conservan mejor las propiedades nutricionales de los alimentos.
Porciones controladas: Las porciones en la mesa china suelen ser más pequeñas que en las culturas occidentales, lo que favorece un consumo moderado de calorías.
Leer también: Comer plátano todo los días, el secreto de mujer de 122 años
Consumo consciente: Se promueve comer despacio, masticar bien y saborear cada bocado, lo que ayuda a aumentar la saciedad y evitar comer en exceso.
Más allá de la alimentación:
Actividad física regular: La práctica habitual de ejercicio físico, como caminar, tai chi o kung fu, es fundamental para mantener un peso saludable y mejorar la salud en general.
Medicina tradicional china: La acupuntura, la moxibustión y la fitoterapia china pueden ser utilizadas para regular el apetito, mejorar el metabolismo y equilibrar la energía vital («Qi»), según los principios de la medicina tradicional china.
Hábitos de vida saludables: Dormir lo suficiente, manejar el estrés y evitar el consumo de tabaco y alcohol en exceso también son aspectos importantes para mantener un peso corporal saludable.
En este estudio, investigado este el efecto antiobesidad de la Mallotus furetianusextracto (MFE). El grupo había realizado previamente un estudio sobre los efectos del extracto de MFE, una planta tropical originaria de la isla de Hainan, China, en la prevención del hígado graso, pero no se habían dilucidado los efectos antiobesidad y sus mecanismos hasta ahora.
Usando ratones modelo de obesidad, los investigadores se propusieron verificar los efectos anti- obesidad del extracto de MFE y los resultados fueron notables. El tratamiento con MFE suprimió significativamente el aumento de peso corporal y el peso del tejido adiposo, y también demostró cambios morfológicos en el hígado y el tejido adiposo de los ratones modelo de obesidad. Investigaciones posteriores sobre el mecanismo revelaron que la síntesis de grasas se inhibía al suprimir la expresión de varios factores de transcripción implicados en la diferenciación de los adipocitos.
EO// con información de: 800 Noticias