A estas familias desplazadas se suman las 72 que el pasado 8 de julio se trasladaron a los campamentos que se prepararon para la creciente anual del llamado río padre

52 familias se desplazaron por crecida del río Orinoco en Anzoátegui – Otras 52 de familias de seis caseríos rurales del municipio Independencia del estado Anzoátegui, se movilizaron a sectores altos por la crecida del río Orinoco.
Este jueves 17 de julio, el alcalde Hernán Rodríguez informó que residentes de los sectores Tamarindo Río, Boca de la Peña, Tineo, El Guásimo, Las Minas y Las Torres subieron a las zonas altas por la inundación del afluente.
Explicó que la cota del río registrada este jueves es 16,80 metros sobre el nivel del mar (msnm), 6 cm por encima de la cota registrada el día anterior. Explicó que este registro supera por 20 centímetros la histórica inundación del año 2018 en la zona.
Leer también: Carmen Meléndez presenta visión renovada de gobernanza 2025-2029 en Caracas
Rodríguez afirmó que mantiene un equipo desplegado para la atención de las personas que residen en las zonas inundables del Orinoco.
“100 funcionarios, entre Bomberos, Protección Civil, seguridad ciudadana y salud están desplegados atendiendo a las familias”, expresó el mandatario municipal.
A estas familias desplazadas se suman las 72 que el pasado 8 de julio se trasladaron a los campamentos que se prepararon para la creciente anual del llamado río padre.
Las comunidades indígenas Boca de la Peña, Tamarindo, El Guásimo, Tineo, Las Minas, Las Torres, El Mamón, Juan Pedro El Cerro, Juan Pedro El Remanse, Río Padre, Conejo y Pana conforman lo que se conoce como el costo del Orinoco.
EO// con información de: Últimas Noticias