Tal día como hoy, 12 de julio, pero del año 1985, se visitaron por primera vez, los restos del Titanic en el fondo del Atántico

40 años de la primera visita al Titanic en el fondo del océano -. Un 12 de julio de 1985, hace exactamente 40 años, se visitaron por primera vez los restos del Titanic en el fondo del Atlántico. Sucedió 74 años más tarde del hundimiento del barco más famoso de la historia.
Recuperar los restos del buque fue siempre algo pendiente desde que se hundiera en el Atlántico Norte en la noche del 14 al 15 de abril de 1912.
Leer más: Oliver Silva, el niño con raíces colombianas que interpreta a Clark Kent en la película de ‘Superman’
Sus restos reposan a más de 3.800 metros de profundidad y hasta 1985 no fue posible localizarlos, a pesar de los muchos intentos, la mayoría de ellos absurdos e irreales.
Fue Robert Ballard, un famoso oceanógrafo, quien puso en práctica un sistema de investigación submarina en colaboración con la Armada estadounidense. Así, en la noche del 1 de septiembre, un submarino no tripulado captó las imágenes, en las profundidades del Atlántico norte, de lo que parecían ser los restos del transatlántico. Tomó 20.000 fotografías de los restos subacuáticos.
Recuento
El Titanic, un transatlántico británico, se hundió en la noche del 14 al 15 de abril de 1912, durante su viaje inaugural de Southampton a Nueva York, después de chocar con un iceberg en el Atlántico Norte.
El naufragio resultó en la pérdida de más de 1,500 vidas de los aproximadamente 2,223 pasajeros y tripulantes a bordo.
EO// Información de: Recopilación web