Mientras el mundo celebra el nuevo año, damos la bienvenida a 2025 con la primera masacre israelí en la Franja de Gaza
28 personas muertas en la primera masacre israelí en la franja de Gaza

28 personas muertas en la primera masacre israelí en la franja de Gaza – La Franja de Gaza cerró el 2024 y abrió el 2025 con los estruendos por las bombas israelíes explotando entre los escombros desde la medianoche, con el sonido de alarmas y con operativos militares en zonas de refugiados.

Este 1 de enero, los palestinos lloran a sus seres queridos que murieron por los ataques. “Mientras el mundo celebra el nuevo año, damos la bienvenida a 2025 con la primera masacre israelí en la Franja de Gaza”, lamentó a la AFP el portavoz de la Defensa Civil, Mahmoud Bassal.

Las campanadas de medianoche sonaron, marcando el fin del año, cuando se registraron nuevos ataques aéreos de Israel contra el campo de refugiados de al-Bureij y la ciudad de Jabalia, en el centro y norte de Gaza, que mataron al menos a 17 palestinos, informó la agencia oficial de noticias palestina WAFA.

Además, los asaltos en Shejaia, un suburbio de la Ciudad de Gaza, en el norte, mataron al menos a ocho palestinos, según informaron los servicios de emergencia locales.

«Seguimos intentando sacar los cadáveres y los heridos de debajo de los escombros. La casa no es más que un montón de escombros», relató Jibril Abou Warda, de 35 años, cercano a varias de las víctimas.

En Al Buriej, en el centro de Gaza , el Ejército israelí afirmó haber atacado a un militante que operaba en una zona desde la que el día anterior se habían lanzado cohetes contra Israel. Su portavoz árabe había ordenado a la gente que abandonara el área antes del ataque.

Leer también: Puerto Rico sufre un apagón general debido a una avería

Las fuerzas del Estado de mayoría judía también indicaron durante la noche que habían matado a Abd el Hadi Sabah, miembro de Hamás que presuntamente participó en el sangriento ataques del 7 de octubre de 2023, en el kibutz Nir Or, que detonó las hostilidades en curso contra el sitiado enclave palestino.

La ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza ha matado al menos a 45.553 palestinos y herido a 108.379 desde el 7 de octubre de 2023, según la más reciente actualización del Ministerio de Salud gazatí, emitida este miércoles.

La cartera de Sanidad estima, además, que los cuerpos de unos 11.000 desaparecidos siguen enterrados bajo los escombros.

A la ofensiva israelí se suman las devastaciones por el clima, mientras la población permanece a la intemperie, en medio del invierno y sin refugio seguro. La Defensa Civil gazatí alertó este miércoles de la inundación de más de 1.500 tiendas para desplazados en toda la Franja, después de las fuertes lluvias de los últimos días.

Según el grupo, 497 tiendas se inundaron en la gobernación de Gaza (norte), 170 en la de Rafah (en el extremo sur), más de 665 en la de Khan Younis (sur) y otras 210 en Deir al Balah (centro).

Población en Gaza se ha reducido en un 6% desde que inició la guerra en curso

Así lo señaló este 1 de enero un informe de la Oficina Central Palestina de Estadísticas (PCBS), que indica que alrededor de 100.000 palestinos abandonaron el enclave mientras que más de 55.000 se presumen muertos.

Leer también: EEUU y Reino Unido atacan objetivos en la capital de Yemen

Alrededor de 45.500 palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y niños, han muerto desde que comenzó la guerra, pero otros 11.000 están desaparecidos, indicó la oficina, citando cifras del Ministerio de Salud palestino.

Como tal, la población de Gaza ha disminuido en alrededor de 160.000 durante el curso de la guerra a 2,1 millones, con más de un millón o el 47% del total de niños menores de 18 años, agregó la PCBS.

La entidad subrayó que Israel ha «desatado una brutal agresión contra Gaza, apuntando a todo tipo de vida allí: seres humanos, edificios e infraestructura vital (…) Familias enteras fueron borradas del registro civil. Hay pérdidas humanas y materiales catastróficas».

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Benjamin Netanyahu tildó los datos de la PCBS como «fabricados, inflados y manipulados para vilipendiar a Israel».

EO// con información de: Globovisión