Es la renovación del talento, es la actualización tecnológica, es entender que la ciencia corresponde a un mundo multipolar

25 científicos venezolanos viajarán a China para formarse en materia de IA-. Un total de 25 científicos y científicas venezolanos viajarán a la República Popular China para formarse en materia de Inteligencia Artificial (IA), indicó este viernes la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.
Durante este acto de clausura del 1.er Congreso Internacional Convergencias Científicas para un Futuro Compartido, encabezado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
También ministra para Ciencia y Tecnología recalcó esta iniciativa forma parte de los acuerdos alcanzados con China para fortalecer capacidades de los investigadores del país.
«La semana que viene salen de Venezuela 25 científicos y científicas a un taller de formación durante un mes en materia de nuevos ecosistemas de investigación.
Es la renovación del talento, es la actualización tecnológica, es entender que la ciencia corresponde a un mundo multipolar, que es posible con su complementariedad, desde el conocimiento, que la ciencia para la vida es una verdad del pueblo venezolano», afirmó.
Leer también: Nueva inteligencia artificial aprende el sonido que lleva cada imagen sin ayuda humana
El evento, celebrado en La Carlota, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez se refirió a la llegada a más de dos millones de vacunas para la atención del pueblo venezolano, por el programa de inmunización infantil que se ejecuta en el país, gracias a la colaboración de la República Islámica de Irán.
En esta oportunidad, este programa recibirá más de un millón 900 mil dosis contra la poliomelitis y 502 mil vacunas contra la hepatitis B.
«Las sanciones son un estímulo para crear más inteligencia, más capacidades, más habilidades. Es la ciencia y la tecnología una herramienta para la construcción de bienestar. Es la ciencia y la tecnología una herramienta para la paz del pueblo venezolano», añadió.
EO/// Con información recopilada de: MINCYT