Tal día como hoy, pero en el año 1813, el Libertador Simón Bolívar asume la presidencia de Venezuela, asimismo, se conmemoran 206 años de la batalla de Boyacá, también conocida como la batalla del Puente de Boyacá

212 años desde que el Libertador Simón Bolívar asumió la presidencia de Venezuela-. Los venezolanos recuerdan este 7 de agosto, la fecha en la que el Libertador Bolívar asumió la presidencia del país en 1813, un evento importante en su trayectoria política.
Leer más: Encuentro multisectorial impulsa Estrategia Nacional de Biodiversidad
Según recopilación web, ese día, después de liderar la Campaña Admirable, Bolívar entró triunfalmente en Caracas y fue nombrado Capitán General de los Ejércitos de Venezuela y Jefe Supremo de la República, aunque no fue un nombramiento formal como presidente en ese momento, sino más bien una designación de liderazgo militar y político.
Al convertirse en presidente, Bolívar se comprometió a liderar la lucha por la independencia de Venezuela y a trabajar por la creación de una república libre y soberana. Su presidencia estuvo marcada por una serie de desafíos y dificultades, incluyendo enfrentamientos con las fuerzas leales al imperio español, conflictos internos dentro del movimiento independentista, y la falta de recursos y apoyo externo.
A pesar de estos desafíos, Bolívar demostró su capacidad de liderazgo y su voluntad inquebrantable en la defensa de la libertad y la autonomía de su pueblo. Su presidencia sentó las bases para la consolidación de la independencia de Venezuela y allanó el camino para la unificación de los países de América Latina en la lucha contra el dominio colonial.
Leer también: Día de júbilo en Táchira por celebración patronal
En resumen, la presidencia de Simón Bolívar el 7 de agosto de 1813 marcó un momento crucial en la historia de Venezuela, consolidando su papel como líder de la lucha por la independencia y sentando las bases para la construcción de una nación libre y soberana.
Es propicio recordar que el 24 de julio, se celebra el natalicio de Simón Bolívar, una fecha más ampliamente conocida y conmemorada en Venezuela y otros países latinoamericanos. Además, el 17 de diciembre se conmemora la muerte de Bolívar, otro evento importante en su vida y legado.
EO// Información de: Recopilación web