La Asunción rememora que la madre de Jesús fue llevada al cielo en cuerpo y alma por los ángeles de Dios

Cada año, el 15 de agosto marca un día especial para la Iglesia Católica, ya que se celebra la Asunción de la Virgen María al cielo. Este acontecimiento, junto con la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre, es considerado uno de los misterios de fe más importantes.

La Asunción recuerda que María, madre de Jesús, fue llevada al cielo en cuerpo y alma por los ángeles de Dios. Esta creencia cristiana fue promovida por San Agustín y aceptada por la comunidad eclesiástica. Esta festividad es una de las más antiguas, ya que se remonta a la Edad Media.

¿Por qué el 15 de agosto es tan significativo para los católicos?

Según la tradición, la Virgen María fue la única persona, aparte de Jesús, que fue llevada físicamente al cielo. Es por eso que la fiesta de la Asunción está relacionada con la Ascensión, que conmemora la subida de Cristo al cielo en dos formas espirituales. En 1950, el Papa Pío XII la declaró como dogma de fe.

¿Por qué la Virgen María es tan relevante para el catolicismo?

Además de ser la madre de la figura central del cristianismo, la Virgen fue testigo de importantes milagros y no solo acompañó a Jesús, sino también a todos los apóstoles en su misión de difundir la fe. María fue un impulso para los primeros sacerdotes durante la fiesta de Pentecostés, cuando el Espíritu Santo los iluminó después de la partida de Jesucristo de la Tierra.

«En la Asunción, contemplamos a María. Ella nos abre la esperanza para un futuro lleno de alegría y nos muestra el camino para alcanzarlo: aceptar a su Hijo en la fe, no perder nunca la amistad con él y dejarnos iluminar y guiar por su Palabra», rezaba el Papa Benedicto XVI en 2010.

El fallecido Sumo Pontífice señalaba que la Virgen simboliza «el arca de la alianza que se encuentra en el santuario del cielo» y añadió: «Nos muestra con claridad radiante que estamos en camino hacia nuestra verdadera Casa, la comunión de alegría y paz con Dios».

EO// Redacción: Joseph Mcgregor Laverde // Con información de: Globovisión