En esta temporada es muy común que aumenten los casos por enfermedades respiratorias, principalmente por el virus sincicial, influenza, rinovirus o enterovirus, parainfluenza, entre otros

10 tips para aumentar la inmunidad en familia -. Así que adoptar ciertos hábitos pueden ayudar a prevenirlas y a fortalecer el sistema inmunológico de niños y adultos.
A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos para cuidar tu salud y la de tus seres queridos:
1. Mantener al día las vacunas
Especialmente las del Covid-19 e Influenza. Si aún no se han vacunado en tu familia, recomendamos buscar una hora en nuestro vacunatorio para hacerlo lo antes posible.
2. Seguir una alimentación saludable
Esta debe ser equilibrada, variada y nutritiva. Recomendamos evitar los alimentos procesados, ya que suelen ser poco nutritivos.
Leer más: Identifican factores de incidencias del cáncer de estómago
3. Beber suficiente agua diariamente
Para no descuidar la hidratación, por lo que, hay que tomar la cantidad adecuada de agua todos los días.
4. Mantener un ambiente limpio y espacios ventilados
Hay que prestar especial atención a la higiene de superficies y objetos de uso común en el hogar. Además, es indispensable ventilar tu casa diariamente.
5. Limpiar los juguetes después de usarlos
Especialmente aquellos que hayan sido compartidos con otros niños, ya que en los juguetes se juntan sustancias nocivas para la salud.
6. Tener una rutina de sueño adecuada
Respetar los horarios y priorizar el descanso es esencial para la salud.
También puedes leer: Alcaldía lleva jornada de salud a 400 familias en Prados del Sur
7. Incluir el baño de sol en la rutina diaria
La vitamina D es una fuente importante para la salud, pero al exponerse al sol hay que hacerlo con los cuidados pertinentes y usando protector solar adecuado.
8. Evitar los lugares con aglomeraciones
Estas condiciones facilitan la proliferación de virus, bacterias y otros agentes que afectan el sistema respiratorio.
9. Practicar actividad física regularmente
Esto ayuda a aumentar la circulación sanguínea, mejora la oxigenación de los tejidos, estimula la producción de células inmunológicas y promueve una mejor función pulmonar y respiratoria.
10. Usar mascarillas y lavarse las manos adecuadamente
La mascarilla actúa como una barrera física de partículas contaminadas en el aire. Y al lavarnos las manos, eliminamos los patógenos que puedan estar presentes en ellas.
EO// Información de: Clinicaalemana